Responder #30 por
zxs
« 18 de Julio de 2007, 05:38:29 pm »
Por eso insisto, la ventaja no es que sea gratis, sino que además es libre, es decir, lo puedes modificar o te lo pueden modificar de un día para otro, hay upgrades cada dos días, y sobretodo, la respuesta suele ser bastante más rápida de los desarrolladores de software libre que de los que hacen software de pago.
Yo solo tengo una aclaración:
lo puedes quiere decir eso: disponibilidad y ganas. Sinceramente, aunque tu digas eso, a mi no me apetece ponerme a arreglar el SubVersion si falla en algo, puesto que me quita tiempo: de mi trabajo y de mi tiempo libre. Yo puedo elegir, por eso ya no lo uso y uso algún otro sistema de código abierto que he visto que me va mejor. LLevo mucho tiempo esperando un GUI decente y claro, el que mola es el TortoiseSVN que solo está en Windows. Y como no me voy a poner a hacerlo (egoista que es uno) porque me llevaría tiempo y estoy hasta las pelotas de programar/usar/comerme la cabeza con el ordenata, pues me fastidio.
Si yo pago por un producto, no es que
puedan es que
debe arreglarlo si algo no va bien. Y menudas peleas he tenido yo con el soporte técnico cierto software que no me quiero acordar. Pero eso, sí. Al final, pasaron por el aro.
También te digo que he estado usando subversion y como cliente en windows (TortoiseSVN) y en linux
http://www.syntevo.com/smartsvn/comparison.jsp y todo bien, bueno, realmente no usaba subversion, usaba TRAC:
http://trac.edgewall.org/-.
Es que subversion fue un infierno para instalar y configurar en el FC3 (y aunque digan que LINUX es fácil de actualizar, no lo es.. es mejor que si funciona NO LO TOQUES) y TRAC lo puse en dos patadas.
En línea