× PortadaNoticiasTrabajoColaboraciónEnlacesForosIRCFormaciónNosotros
Stratos: Developer's Meeting Point

Welcome to Stratos!

Acceder



Programar en grupo (Autor : Dokko)
« 14 de Junio de 2007, 11:57:37 am »
Tengo una duda, estoy currando en una empresa, y ahora voy a empezar a trabajar de programador de soporte porque el programador no da abasto, pero claro, ahora nos vemos con un problema:

El no trabaja en la central, yo si, las fuentes las tiene el, son muchos megas para enviarlas por email, FTP es una opcion.. o enviarlo por correo normal, pero no veo ninguna opcion que sobresalga, uhm, ¿Como se suele trabajar en estos casos? ¿existe algun sistema de versiones para no pisarnos el trabajo uno a otro?
Responder #1 por josepzin
« 14 de Junio de 2007, 12:35:47 pm »
No soy un "esperto" en el tema, pero creo que lo normal para usar en estos casos es SUBVERSION.

Que hablen los eXpertos :)
Responder #2 por Tei
« 14 de Junio de 2007, 12:48:48 pm »
Cita de: "Dokko"
¿Como se suele trabajar en estos casos? ¿existe algun sistema de versiones para no pisarnos el trabajo uno a otro?


No existe uno. Existen un millon.
Depende de a que  subgueto perteneces, sera preferible que uses uno u otro.
Si perteneces al gueto Microsoft, tienes Source Safe.
Si perteneces al gueto Unix-viejo, CVS. Si perteneces al gueto Linux-nuevo, tienes SVN, que probablemente es el mejor.
Sin embargo hay tantas aplicaciones como guetos. Cada gueto valora unas cosas distintas, no hay mejor ni peor.

No lo has preguntado todabia, pero para hacer documentación podeis usar MediaWiki, el software de la wikipedia, que es el mas facil de instalar.

Personalmente solo puedo recomendar SVN, con alguna gui grafica que existe por ahi, o con la integracion en el escritoriio TurtoiseSVN.
Responder #3 por Diferencial
« 14 de Junio de 2007, 01:15:25 pm »
Yo estoy usando source safe como control de codigo fuente para .net, pero existe uno que es mucho mejor. Es vault se integra tambien en visual studo 2005, te aviso es un coñazo el tema de tener que proteger y desproteger via internet porque tarda un poco en el caso de source safe que esta en su versión 6, parece que microsoft estan preparando algo mucho mejor y más actualizado, porque este ultimo venia en la versión 6 de visual studio.
Responder #4 por Ruben
« 14 de Junio de 2007, 02:38:07 pm »
Hi,
yo tiraria a Subversion + Tortoisse  :wink:

Un saludo,
Ruben
Responder #5 por Dokko
« 14 de Junio de 2007, 04:07:50 pm »
Gracias!, seguramente tire por el safe source sobre todo pq es visual basic 6.0
Responder #6 por alberizo
« 14 de Junio de 2007, 10:30:57 pm »
Cita de: "Ruben"
Hi,
yo tiraria a Subversion + Tortoisse  :wink:

Un saludo,
Ruben

yo actuálmente estoy así, y me va genial, sin duda una muy buena opción y gratuita, si tienes interés hace un tiempo puse un tutorial super rápido de como montarlo en windows

http://alberizo.wordpress.com/2007/04/25/manual-para-tontos-de-servidores-svn-en-windows/
Responder #7 por Vicente
« 14 de Junio de 2007, 10:40:45 pm »
Cita de: "Diferencial"
parece que microsoft estan preparando algo mucho mejor y más actualizado, porque este ultimo venia en la versión 6 de visual studio.


No está preparando, ya existe :p Es el Team Foundation Server (aunque hace muuuchas más cosas además del control de código fuente. Lo bueno: funciona de pm. Lo malo: es mu caro.

De todas formas si es VB6.0 como que no te va a valer me temo :( Un saludo!

Vicente
Responder #8 por josepzin
« 14 de Junio de 2007, 11:31:48 pm »
Cita de: "alberizo"
Cita de: "Ruben"
Hi,
yo tiraria a Subversion + Tortoisse  :wink:

Un saludo,
Ruben

yo actuálmente estoy así, y me va genial, sin duda una muy buena opción y gratuita, si tienes interés hace un tiempo puse un tutorial super rápido de como montarlo en windows

http://alberizo.wordpress.com/2007/04/25/manual-para-tontos-de-servidores-svn-en-windows/

Tu tutorial lo tengo agendado para el día que me ponga a probar cosas...
Responder #9 por ethernet
« 15 de Junio de 2007, 12:00:06 am »
Subversion, con un repositorio grande, una vez bajado, te puede tardar unos 5 minutos en hacerte updates. Si eres un poco listo y haces udpates parciales se trabaja bien con una conexión de 1 Mb.

Otra cosa que es necesaria es IM (skype), un tracker y a ser posible un wiki (trac es buena opción).
Responder #10 por FANatiko
« 15 de Junio de 2007, 08:04:07 am »
Te recomiendo, por tu salud mental, que utilices Subversion y te olvides de SourceSafe, por mucha integración con Visual Studio que tenga.

Aunque hay un plugin para integrar SVN en Visual Studio (AnkhSVN), pero solo para los Visual Studio .NET, no hace falta integración porque el modelo de SVN (y CVS) están pensado para trabajar offline, mientras que VSS esta pensado para estar conectado permanentemente al servidor.
Responder #11 por Sotages
« 16 de Junio de 2007, 05:22:01 pm »
Hasta los de la secta de Microsoft deberían usar Subversion, es el más completo de largo. No os recomiendo Tortoise, hay clientes parecidos al Source Safe (Rapid SVN por ejemplo) gratuitos, y si queréis pagar un poco, el mejor cliente de lejos es el Syncro SVN (http://www.syncrosvnclient.com).

¡Os recuerdo que Source Safe es de pago (tanto servidor como cliente)!

El servidor de Subversion es gratuito y se actualiza cada día con nuevas mejoras, y hay clientes gratuitos, un poco básicos, y algunos de pago geniales. El Syncro SVN tiene cliente hasta para Linux corriendo en X y con todas las opciones funcionando perfectamente (comparador de ficheros "visual", etc.)

Hay una versión de trial de 30 días totalmente funcional. El que lo pruebe creo que no querrá volver a oir hablar del Source Safe. Probad y veréis... :)
Responder #12 por Dokko
« 16 de Junio de 2007, 05:39:24 pm »
Yo mire para instalar subversion, en el enlace que han puesto más arriba y casi me caigo de la silla.. sigh..
Responder #13 por Sotages
« 16 de Junio de 2007, 07:29:24 pm »
Dokko, el enlace es para instalar un cliente "visual", pero el Subversion en sí es gratis, la página es http://subversion.tigris.org/

Suerte!
Responder #14 por zheo
« 21 de Junio de 2007, 04:32:32 pm »
Dokko, instalar un servidor de subversion no requiere tanto trabajo. Cuando te descargas subversion tienes la posibilidad de correr el servidor como servicio (hablo de windows) sin necesidad de php o apache en el sistema, lo que pasa que con ésa opción, aunue más complicada te da más opciones.


Stratos es un servicio gratuito, cuyos costes se cubren en parte con la publicidad.
Por favor, desactiva el bloqueador de anuncios en esta web para ayudar a que siga adelante.
Muchísimas gracias.